MANUAL
DEL PARTICIPANTE VIRTUAL
PARA CURSAR ESTUDIOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA MOODLE
Índice
pp.
Propósito 01
¿Qué es el CECOU? 02
Plataforma Tecnológica Moodle 03
Categorías de Diplomados y Cursos 04
Curso a Seleccionar 04
Página Principal del Curso 05
Bloque Superior: Barra Principal de Desplazamiento 07
Bloque Izquierdo: Personas, Actividades, Administración y Categorías 08
Participantes 09
Lista de Participantes 09
Perfil de el (la) Tutor (a) 10 Perfil de el (la) Participante 10 Editar información de el (la) participante 11 Cambiar Contraseña de el (la) Participante 13 Mensajería de el (la) participante 13 Blog de el (la) participante 14 Enviar mensajes internos 14 Navegación 15 Bloque Derecho: Usuarios en línea, Mensajes, Eventos próximos y Calendario 17 Bloque Central: Plan de Curso, Unidades y Evaluaciones 18 Plan de Curso 18 Foro de Bienvenida 18 Foro de Participación General o Foro Colaborativo 19 Unidades y Asignaciones del Plan de Curso 20 Estrategias de Aprendizaje 20 Actividades de Evaluación 21 Foros Académicos de las Unidades 21 Chat Académico de las Unidades 22 Trabajos (tareas): ensayos, mapas, instrumentos, informes, Blogs, etc. 24 Evaluación Final del Participante 27 Evaluación del Curso 28
MANUAL DEL PARTICIPANTE VIRTUAL
PARA CURSAR ESTUDIOS A TRAVÉS DE MOODLE
PROPÓSITO
Este manual persigue, que el (la) participante pueda adquirir las destrezas y habilidades para iniciar con éxito los estudios a distancia con apoyo de la Plataforma Tecnológica Moodle. El objetivo es propiciar un ambiente virtual que permita la interacción y el aprendizaje colaborativo, en los cursos de educación continua de forma independiente o en alianza con instituciones públicas y privadas, tanto nacional como internacional.
PLATAFORMA TECNOLÓGICA MOODLE
Para ingresar e interactuar con éxito en la plataforma, es recomendable utilizar algunos navegadores como Firefox 4 o superior, Internet Explorer 8 o superior, Google Chrome 11 o superior, Safari 5 o superior, y tener en cuenta algunos requerimientos de hardware para una mayor interacción en la plataforma tecnológica académica, en ese sentido, es necesario contar con una computadora que posea mínimamente las siguientes características: procesador 533 Mhz, memoria RAM de 64 Mb, conexión a Internet.. Es importante, verificar que el cable de conexión a la red o modem se encuentre en perfecto estado y lejos de fuentes magnéticas que puedan causar interferencia. Para una mejor visualización de la plataforma se recomienda trabajar en una resolución de 1024X800. Finalmente, necesita del lector Adobe Acrobat Reader (pdf) para bajar documentos (lecturas de estudio) con este formato. Se puede descargar gratuitamente de la página de adobe (http://www.adobe.com/es/products/ acrobat/). La Página de la Plataforma Tecnológica Moodle, es un medio de aprendizaje interactivo utilizado para la administración de los Cursos de Diplomados y de los Cursos de Educación Continua. Lo primero que debe hacer el (la) participante es entrar al sistema para que sea reconocido como usuario (a). En el bloque derecho superior, el (la) participante debe presionar la opción “Entrar”, para que se abra una nueva ventana que permita el ingreso a la plataforma, en ese sentido, se requiere colocar el correo electrónico (debe ser el mismo que se utilizó al momento del censo) en la casilla Nombre de Usuario y, en la casilla Contraseña debe escribir la letra inicial de su primer nombre en mayúscula, luego la letra inicial de su primer apellido en minúscula, seguido de un punto y el número de su cédula de identidad (sin dejar espacios entre los caracteres). Ejemplo: participante Rafael Marín Fuenmayor. C.I. Nº 18567890 Nombre de Usuario: rafaelmarin_21@hotmail.com Contraseña: Rm.18567890
PAGINA PRINCIPAL DEL CURSO
En la página principal, se encuentra la estructura y desarrollo de un modelo de Curso. En el diseño se puede observar cuatros bloques. El bloque superior que contiene la barra principal de desplazamiento. El bloque izquierdo, corresponde a las personas que interactúan, las actividades de aprendizajes y evaluación y a las actividades administrativas. El bloque central es la estructura curricular del Curso, está conformado por varios apartados: a) El diagrama de temas, el cual se utiliza en ocasiones para difundir información institucional y para suministrar información con respecto al Plan de Curso, asimismo, incluyen dos foros, uno relacionado al saludo inicial y el otro al foro colaborativo o foro de participación general, que se divide en subforos para despejar dudas relacionadas con las actividades de evaluación o para lograr un espacio interactivo de sana diversión. b) Los espacios subsiguientes es para colocar el número de Unidades de Aprendizaje del Plan de Curso, y lo conforma el siguiente esquema, el cual podría variar en algunos cursos: presentación, objetivo y contenido, estrategias de aprendizaje, estrategias de evaluación, una sección para enviar un trabajo o de interacción sincrónica (Chat) o asincrónico (Foro); c) finalmente, el último apartado se destina para la evaluación final de el (la) participante y para la evaluación del curso por parte de el (la) estudiante. El bloque derecho, muestra información de los (las) participantes y de los (las) tutores (as) que están en línea. También se observa, la mensajería interna, los eventos próximos y el calendario académico. Posteriormente, se explicará cada uno de los aspectos antes mencionados.